Israel: 22-03-2022, Wadi Salvadora

Iniciamos la ascensión por el Wadi Salvadora. No se trata de una excursión muy larga, pero al combinarse nuestro "paso de ornitólogo" (había que verlo todo y realizar las esperas necesarias) con el hecho de que la pendiente era pronunciada, nos lo acabamos tomando con calma y estuvimos allí más de dos horas. Wadi Salvadora. Íbamos a intentar subir hasta llegar al pie de las paredes. Lo primero que llamaba la atención al trepar por el Wadi Salvadora era, en realidad, lo que dejabas a tus espaldas: el Mar Muerto. Tiene un nombre muy adecuado: sus aguas están tan saladas que apenas pueden albergar vida. Además, está situado 400 metros por debajo del nivel del mar: toda una maravilla geográfica. El Mar Muerto. El primer pajarillo con el que topamos fue una simpática collalba yebélica que, muy confiada, nos observaba pasar frente a ella desde una roca, como si presidiera un desfile de humanos. Sobre ella, en el cielo, los cuervos colicortos compartían el espacio aéreo con su herma...