Crónicas migratorias: 9, 14 y 24 de noviembre

Los días 9, 14 y 24 de noviembre fueron los últimos que dediqué a la migración. Esas fechas me proporcionaron algunas observaciones que ahora paso a detallar. El primer día dediqué dos horas en las cuales solo detecté en migración un bisbita común ( Anthus pratensis ). El fuerte viento de componente noroeste me hizo pensar en la posibilidad de que apareciera algún buitre arrastrado desde las tierras del interior, como ya había ocurrido en otras ocasiones. Pero no hubo suerte. Sin embargo, amante como soy del viento, disfruté de los soplos de Eolo. Había muchos ruidos, golpeteos en los edificios y gran cantidad de objetos por el cielo: hojas de árbol, papeles, trozos de plástico, alguno de ellos de gran tamaño. Sobre toda esta algarabía llegaban de vez en cuando arrastradas por el viento las campanadas de la cercana parroquia de Maria Mitjancera. Pero como ya he dicho, de pájaros poca cosa, y de buitres ya ni hablemos. El día 14 observé un gavilán, otro bisbita más y 34 cormoran...