Mecánica cuántica y aves

Voy a internarme un poquito en el mundo de la física para hablar del famoso experimento de la doble rendija, inicialmente diseñado por Thomas Young en 1801. Consiste en recortar dos rendijas en una superficie adecuada, por ejemplo una pared. Estas rendijas no han de estar muy separadas la una de la otra, tan solo unos pocos centímetros. Si miramos por ellas lo que vemos es la pared del fondo de la habitación contigua, que lógicamente suponemos que está a más distancia que la que separa ambas rendijas, por ejemplo a unos cuantos metros de distancia. A esta segunda pared vamos a llamarle "pantalla". Si disparamos piedrecitas o canicas (o lentejas) a través de los agujeros éstas irán dejando marcas en la pantalla. Algo así como: Imaginemos un estanque de agua. Si lanzamos una piedra, se crean ondas, como todos sabemos. Supongamos ahora que inundamos de agua las habitaciones y lanzamos una piedra en la primera. Se originarán ondas, como en el estanque. Éstas atravesarán las dos r...