Entradas

Carrera por el Big Year

Imagen
Hace unos días aparecieron en el Turó de l'Home (una montaña de 1706 metros de altitud situada a unos cincuenta kilómetros de Barcelona) unas aves ciertamente interesantes: escribanos nivales ( Plectrophenax nivalis ), gorriones alpinos ( Montifringilla nivalis ) y acentores alpinos ( Prunella collaris ). Las tres son bastante raras por estos lares, especialmente la primera. Comparten el gusto por los ambientes muy fríos, ocupando las más altas cimas de Europa o la tundra ártica.  A mediados del verano mi amigo Jaume Castellà y yo mantuvimos una charla sobre el Big Year . Curiosamente, descubrimos que ambos llevábamos exactamente el mismo número de aves a aquellas alturas del año . Puesto que nuestras posibilidades de ganar eran nulas (ya hay por ahí quién nos supera en un centenar), decidimos echarle sal al asunto y realizar un duelo particular. Nos apostamos una comida en un buen restaurante. Resulta que tanto él como yo ya habíamos visto gorriones alpinos en los primeros m...

El cielo en llamas

Imagen
El 5 de octubre de este año 2013 que empieza a encarrilar su fin, mi buena amiga Alba me arrancó del sopor de la tarde ofreciéndome su compañía para dar un paseo por la cercana sierra de Collserola. Acepté sin dudarlo. Acompañados de Uma, su graciosa perrita teckel, recorrimos los escasos centenares de metros de pista forestal que conducen hasta el Turó de la Magarola, con el canto de los ruiseñores del Japón como único telón de fondo. Coronamos la cima del pequeño monte tras una leve ascensión y lo que allí vimos fue algo inesperado: se había incendiado el cielo. Unos titanes ardían en silencio, y yo me sentí muy pequeño. De entre las llamas aparecieron halcones de Eleonora, como seres fantasmagóricos inmunes al fuego. Yo no sabía como apagar aquel incendio, y tampoco lo deseaba. Pero al cabo de unos minutos el mundo dejo de arder y los titanes quedaron convertidos en cenizas petrificadas. Bajo estos gigantes de piedra la ciudad intentaba pasar desapercibida, quizá sin...

Día perfecto en el Delta de l'Ebre

Imagen
Cuando recibí en mi móvil un mensaje de mi amigo Quique Carballal, me quedé bastante sorprendido. Primero porque era pasada la medianoche del sábado 7 al domingo 8 de septiembre. Hace tan solo un par de días por lo tanto. En segundo lugar me sorprendí porque no entendí su pregunta. - ¿Estarás por la tarde, Jordi? No comprendí a qué se refería. ¿Si estaría en mi casa? Suponía que la tarde del domingo estaría en casa, pero no entendía qué tenía eso de interesante, habiendo aves por el mundo. Mi respuesta no fue tampoco la más normal. - Fulva. Cualquiera podría pensar que nos comunicábamos en clave. Pero no era así. Sin embargo jugaremos un poco más a los espías y reproduciremos el diálogo (casi) íntegro, convenientemente traducido del català al español: Q: - ¿Estarás por la tarde, Jordi? J: - Fulva Q: - Síiii J: - ¿Y Tryngites? Q: - ********** J: - ********** Q: - A ver si lo he entendido (después de 1200km conduciendo con un par de Agapornis como acompañantes estoy un poco espeso)...

Una visita especial

Imagen
"Una visita especial" Aquest va ser el títol de les redaccions que els alumnes de la classe de cinquè de l'Escola "El Bosc" van escriure com a deures... Deures de què? Deures sobre la xerrada que els hi vaig fer sobre la fauna catalana. El 14 de juny d'aquest any 2013 vaig anar al seu col·legi per fer una petita conferència centrada als animals salvatges de Catalunya i els ambients que ocupen. Va ser una experiència molt agradable i enriquidora, i haig de dir que estic molt agraït a tots els nens i nenes de la classe pel gran interès que van mostrar en tot moment, prenent apunts i fent preguntes molt interessants. No sé qui va aprendre més, si ells o jo. Tinc agraïments també pel professorat i el personal de l'escola. Van facilitar la meva feina i van posar a la meva disposició no només recursos i instal·lacions, si no també paciència i comprensió. Però sobretot vull agrair al meu nebot Jordi, també present a la xerrada, que sigui tan bon nen, ...

Larry

Imagen
L'Eduard Batista és un ornitòleg i professor de l'escola Lestonnac de Barcelona que em va concedir l'honor de poder observar i fotografiar un gavià argentat que fa mesos que es passejava pels voltants del col·legi. Hi vaig anar el dia 2 de maig (dijous i dia de classe) i haig d'estar molt agraït a l'Eduard, als seus alumnes i a tot el personal de l'escola ja que gràcies a ells la visita va acabar en èxit total, gràcies a la seva amabilitat, ajuda i comprensió. Des de la tardor passada l'ocell ha fet les delícies de tothom. Batejat com a Larry pels nens i nenes de l'escola, aquest exemplar de gavià argentat ( Larus argentatus ) els visita a diari després de l'hora del pati per mirar d'aprofitar les engrunes que han caigut dels seus entrepans. El gavià és força valent i confiat i s'apropa fins les finestres de l'aula, on des de dins tots poden gaudir del seu aspecte elegant i del seu caminar majestuós. Altres ocells que vaig poder ...

Maratón ornitológica 2013

Dentro de pocas horas la Ornitosecta iniciará su andadura en una nueva edición de la maratón ornitolólogica de la Sociedad Española de Ornitología ( S.E.O. ). Se trata de una competición por equipos. Gana el equipo que identifique más especies de aves en veinticuatro horas (desde las 00.00 horas de esta noche hasta las 24.00 horas de mañana). El nuestro está formado por Quique Carballal, Jaume Castellà y un servidor, Jordi Sala. Tenemos la baja de última hora de Daniel González por conjuntivitis. Recupérate compañero. ¡Suerte a todos los participantes! (y por supuesto todas las observaciones cuentan para el Big Year )  ;)

Colirrojo diademado (Phoenicurus moussieri)

Imagen
En marzo de este año 2013 apareció en Constantí (Tarragona) un colirrojo diademado ( Phoenicurus moussieri ) que como ornitosectario no pude dejar escapar. Es ésta una pequeña ave del norte de África, y es rareza en Europa. El día 24 de ese mes me acerqué hasta allí con algunos amigos con la esperanza de observarlo. Y aunque nos llevó más de cuatro horas de espera, al final lo conseguimos. El pequeño fantasma rojo apareció, mucho más discreto de lo que yo esperaba, teniendo en cuenta su colorido, y durante dos minutos hizo nuestras delicias. Cuatro horas de espera, dos minutos de recompensa... A veces me pregunto hasta qué punto merece la pena el esfuerzo. Aunque en realidad sólo me lo pregunto durante unos segundos, y ni siquiera lo hago en serio. Total, aves siempre hay. El aperitivo de aquel avistamiento estuvo compuesto por más de treinta especies distintas, entre las cuales me agradaron en especial algunas como la siempre espectacular águila culebrera ( Circaetus gallicus...